domingo, 12 de junio de 2016
ACTIVIDADES CULTURALES.
FIESTA SAGRADA DEL INTY RAIMY
Las fiestas sagradas andinas son el conjunto
de la cosmovisión indígena donde se vislumbran los elementos esenciales de la
vida misma y se recrea la conexión con el cosmos y los calendarios cíclicos del
sol y la luna.
De esta manera las celebraciones se basan
cronológicamente con la llegada de cada solsticio (marcan los días en que los
hemisferios norte y sur reciben su máxima -verano- o mínima – invierno- luz
solar) y equinoccio (el sol esta precisamente en la línea ecuatorial) o temporadas
climáticas, meteorológicas y cronológicas para realizar tareas en específico.
Durante este mes se resalta una de las
principales fiestas de los pueblos andinos que se celebra durante el calendario
cíclico como:
La fiesta del Inty Raimy o fiesta
al sol, (21 de junio solsticio de verano) reconocido como la celebración de
inicio del año andino donde se agradece por la cosecha y todos los bienes
recibidos. En homenaje al tributo padre sol.
Inty Raimy: es una palabra quechua que significa: “Resurrección del
Sol”, de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos andinos.
Cada
21 de junio, día en que el Sol se encuentra en su punto más distante, se
celebra el Inty Raimy o “Fiesta del Sol”. Fiesta que indica el inicio de un
nuevo año, donde las comunidades del Pueblo de los Pastos, año tras año,
participan de forma masiva en esta fiesta sagrada cósmica, es así que cada uno de los estudiantes de la institucion educativa participan activamente cada año de esta celebracion y este año no sería la excepción.
De estamanera la institucion mantiene vivas la expresiones culturales que identifican a la comunidad Pasto.
Esta celebracion permite que los estudiantes ademas del rescate de sus tradiciones afloren sus habilidades artísticas ya que durante la celebracion se representan danzas alegoricas al tayta Inty, castillos elaborados con alimentos propios, trajes creados por ellos mismos y la música andina que no puede faltar.
Esta es la ivitacion que se hace a cada uno de los miembros de la comunidad educativa para que contribuyan al fortalecimiento de la identidad cultural mediante su participacion activa, ustedes son los encargados de que estas celebraciones se hagan de la mejor manera.
sábado, 11 de junio de 2016
ENFOQUE DIFERENCIAL
I. E. AGRO INDUSTRIAL LOS PASTOS.
el enfoque diferencial dentro de las instituciones educativas ha sido de gran renombre en los últimos tiempos debido a la inclusión educativa que se debe implementar dentro de todas las instituciones educativas del país, la institución educativa Agro Industrial Los Pastos se caracteriza por tener como objetivo fundamental el rescate de las tradiciones ancestrales de la comunidad Pasto y es por eso que dentro de su institución se llevan a cabo actividades que permiten que los jóvenes reconozcan y vivan el ser indígenas dentro de las aulas. la institución cuenta con un Cabildo Infantil que los conforman representantes de los respectivos grados y quienes son los encargados de llevar las insignias que simbolizan la autoridad y la presencia de los espíritus mayores.
La comunidad estudiantil también realiza cada año las festividades en honor a su patrono San Joaquin donde se deja al descubierto su apego por la religión, dentro de estas festividades s realizan ceremonias religiosas y rituales propios de la comunidad como la siembra y la danza de los "Danzantes de Males" quienes agradan a su patrono en agradecimiento por todo lo recibido durante este año.
HIMNO
![]() |
Institución Educativa "LOS PASTOS"
En altas cumbres de Indios Pastos
Inty radiante vierte su luz,
brindando siempre el grato encanto
del raudo viento de mi región.
Aquí nos trajo al campo alegre,
el canto alegre de nuestro amor;
noches de estrellas de ocho puntas
con luz brillante y bello arrebol.
Aquí aprendemos y proclamamos
de nuestro lema sabia lección:
identidad, estudio y trabajo.
que cumpliremos con devoción.
Nuestros proyectos serán la guía,
diciendo siempre palabra antígua,
nuestros remedios serán los frutos
que pacha mama nos de en sazón.
El aire trae frescos aromas
de nuestros cerros, de nuestros valles,
nacimos libres como los vientos
llenos de fuerza y decisión.
Colegio amado de nuestros Pastos,
mansión de estudio, mansión de paz,
caminaremos por tus senderos
plenos de dicha, llenos de amor.
Letra y Música:
Miguel Ángel Montenegro C.
Edito: Luz Mery Jimenez.
MISIÓN/VISIÓN INSTITUCIONAL
I. E. AGRO INDUSTRIAL LOS PASTOS
"LOS PASTOS"
TARPUNA WILLAYMANTA YASHANA WASI
LEMA: IDENTIDAD, ESTUDIO Y TRABAJO
KIKINYARY, YACHAYWAN, LLANKAY
Horizonte Institucional/ Visión Institucional:
La Institución Educativa Agroindustrial Los Pastos, sera un referente de desarrollo académico, empresarial y cultural, desde la cosmovisión e identidad del pueblo indígena de los Pastos, para convertirse en núcleo de desarrollo que contribuya al buen vivir de la comunidad del resguardo.
formara estudiantes competentes para aplicar en su vida diaria, conocimientos y técnicas de producción, transformación y comercialización de los productos agro pecuarios, con un alto espíritu de gestión y organización que les permita desenvolverse en el ámbito académico y en el campo laboral de su especialidad agro-industrial.
Nuestro enfoque educativo permitirán que los estudiantes se conviertan en líderes que influyan en el desarrollo de su comunidad, fortaleciendo los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad, reciprocidad y trabajo, bajo los principios étnicos de: identidad, pertenencia, pluriculturalidad, auto superación y autoestima.
Visión Institucional:
Somos una institución educativa de carácter oficial ubicada en el resguardo Indígena de Ipiales, Municipio de Ipiales, que garantiza la educación formal en la modalidad Agro.Industrial, apoyados en la política pública, los principios y fines de la educación indígena.
Como parte del desarrollo integral del ser humano ofrecemos programas de recreación, investigación, capacitación, uso de TIC, pasantías y vinculación con la comunidad a través de proyectos comunitarios y/o productivos.
Contamos con un personal docente profesional e idóneo acorde con la modalidad que garantiza una educación de calidad, diferencial y pertinente. cultivamos y promocionamos las cualidades intelectuales, culturales, deportivas, literarias y de trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa.
Nuestro compromiso es que los estudiantes adquieran competencias cognitivas, culturales y laborales a través de los conocimientos en los campos de la ciencia y tecnología agro-industrial, articulados a los saberes de la cosmovisión de los pastos
La Institución Educativa Agroindustrial Los Pastos, sera un referente de desarrollo académico, empresarial y cultural, desde la cosmovisión e identidad del pueblo indígena de los Pastos, para convertirse en núcleo de desarrollo que contribuya al buen vivir de la comunidad del resguardo.
formara estudiantes competentes para aplicar en su vida diaria, conocimientos y técnicas de producción, transformación y comercialización de los productos agro pecuarios, con un alto espíritu de gestión y organización que les permita desenvolverse en el ámbito académico y en el campo laboral de su especialidad agro-industrial.
Nuestro enfoque educativo permitirán que los estudiantes se conviertan en líderes que influyan en el desarrollo de su comunidad, fortaleciendo los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad, reciprocidad y trabajo, bajo los principios étnicos de: identidad, pertenencia, pluriculturalidad, auto superación y autoestima.
Visión Institucional:
Somos una institución educativa de carácter oficial ubicada en el resguardo Indígena de Ipiales, Municipio de Ipiales, que garantiza la educación formal en la modalidad Agro.Industrial, apoyados en la política pública, los principios y fines de la educación indígena.
Como parte del desarrollo integral del ser humano ofrecemos programas de recreación, investigación, capacitación, uso de TIC, pasantías y vinculación con la comunidad a través de proyectos comunitarios y/o productivos.
Contamos con un personal docente profesional e idóneo acorde con la modalidad que garantiza una educación de calidad, diferencial y pertinente. cultivamos y promocionamos las cualidades intelectuales, culturales, deportivas, literarias y de trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa.
Nuestro compromiso es que los estudiantes adquieran competencias cognitivas, culturales y laborales a través de los conocimientos en los campos de la ciencia y tecnología agro-industrial, articulados a los saberes de la cosmovisión de los pastos
Edito. Zulmy Hernandez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)